¿En qué consiste el Programa Bilingüe?
Los programas bilingües, también conocidos como programas de doble inmersión, les permiten a los estudiantes ser competentes en dos idiomas al recibir en clases la enseñanza tanto en inglés como en otro idioma. La mitad del aula está compuesta por hablantes cuya lengua materna es el inglés y la otra mitad, por hablantes nativos de otro idioma. Los programas bilingües les proporcionan a ambos grupos de estudiantes un contacto amplio con ambas lenguas, permitiéndoles progresar académicamente al mismo tiempo que aprenden a leer y a escribir en dos idiomas y se convierten en personas biculturales.
¿Cuáles son los objetivos del Programa Bilingüe?
Los estudiantes pasan a ser bilingües y aprenden a leer y a escribir en dos idiomas.
Los estudiantes alcanzan la excelencia académica en dos idiomas.
Los estudiantes desarrollan conciencia y sensibilidad cultural.
¿Cuáles son los beneficios del Programa Bilingüe?
El sentido de autoconciencia del estudiante mejora a través del contacto con las perspectivas transculturales.
Los estudiantes están inmersos en un medio bilingüe aditivo que respalda el desarrollo de ambos idiomas.
¿Cuáles son las características de un Programa Bilingüe?
El estudiante recibe el cincuenta por ciento de su enseñanza en la lengua extranjera y la otra mitad en inglés (el modelo 50:50 incluye la enseñanza del contenido del lenguaje en ambos idiomas.)
Cada clase del programa bilingüe está compuesta al menos por un cincuenta por ciento de los hablantes cuya lengua materna es otro idioma y un cincuenta por ciento cuyo idioma nativo es el inglés.
Ambos idiomas se mantienen por separado durante todo el tiempo de enseñanza.
Los estudiantes que están aprendiendo inglés (English Language Learners, ELL) continúan con el plan y las estrategias existentes que se han desarrollado para garantizarles el progreso adecuado.
Se espera que los estudiantes cumplan con las expectativas del grado que estén cursando en todas las asignaturas.
Las evaluaciones del progreso académico de los estudiantes se realizarán en ambos idiomas.
¿Cuáles son los requisitos para su implementación?
La escuela deberá tener, al menos, un veinticinco por ciento del total de la población estudiantil que sea hablante de idiomas específicos de minorías. En las escuelas donde más de un grupo del idioma de una minoría representa el veinticinco por ciento del total de la población estudiantil, la escuela decidirá qué idioma(s) se ofrecerá en el programa.
El Comité Asesor Escolar (School Advisory Committee, SAC), el Comité de Padres Líderes (Parent Leadership Committee, PLC) y el superintendente de área son los que aprueban el programa.
Las escuelas necesitan un año de planificación para llevar a cabo una implementación eficiente.
Los profesores del programa se capacitan con los mejores métodos, con la adquisición de un segundo idioma, así como con los conocimientos básicos.
Los profesores deben ser competentes en el idioma que estén enseñando. La competencia en la lengua de llegada se demostrará contando con una certificación de la Florida en lengua extranjera o con una evaluación de dominio del idioma hecha por el Departamento de Educación Multicultural.
Los profesores de este programa han establecido el compromiso de capacitarse con los mejores métodos, la adquisición de un segundo idioma y con los conocimientos básicos.
Los estudiantes se responsabilizan con participar en el programa desde Kindergarten hasta 5to., de 6to. a 8vo. y de 9no. a 12do. grados.
¿Quién supervisa el Programa Bilingüe?
El Departamento de Educación Multicultural supervisará todos los programas bilingües en cumplimiento con el Plan del Distrito para los estudiantes que están aprendiendo inglés y con el decreto por consentimiento de la Educación Multicultural, Capacitación y Apoyo (Multicultural Education, Training, and Advocacy, Inc., META).
El Departamento de Educación Multicultural proporcionará la ayuda técnica y los materiales de enseñanza cuando se presenten las necesidades, basándose en la supervisión de las actividades en clase.